La Dra. Emma Lucia Zarazúa Rubio estudió la licenciatura de Cirujano Dentista en la Escuela de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con especialidad en Odontopediatría y Ortodoncia en la Universidad Autónoma de Querétaro. Actualmente cuenta con mas de 20 años de experiencia, especializada en atender pacientes desde su nacimiento hasta la mayoría de edad en odontopediatría y ortodoncia hasta la edad adulta.
La ortodoncia se encarga de la corrección de los dientes y huesos posicionados incorrectamente. Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otro son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales. Los tratamientos ortodónticos tienen la ventaja de proporcionarnos una boca sana, una sonrisa de aspecto agradable y dientes con mayores posibilidades de durar toda la vida.
Tratar la caries infantil es muy importante. Descuidar el control de estas infecciones puede causar dolor y la pérdida prematura de piezas dentales.
Las resinas son el tratamiento restaurador de dientes cariados más común. Generalmente es el elegido para restaurar los dientes, rellenando las caries menos agresivas.
Las coronas se emplean para reconstruir o proteger la totalidad de la estructura dental que es visible.
Ortopedia infantil se encarga mediante el uso de aparatos fijos o removibles en aplicar estímulos que alteran o modifican el crecimiento de los maxilares y la posición de los dientes. Obtiene mejores resultados cuando se aplican en pacientes que tienen un crecimiento activo, nos ayuda a cambiar malos hábitos como chuparse el dedo, chuparse el labio, crea espacio para los dientes permanentes, simplifica o evita el tratamiento de ortodoncia, reduce y elimina problemas respiratorios, etc.
Un traumatismo es una urgencia dental que debe de ser analizada rápidamente, para valorar posibles repercusiones internas y externas en la boca y evitar complicaciones futuras que afecten a su salud bucodental.
Hay diferentes grados de severidad de los traumatismos dentofaciales, pero hasta el traumatismo que parece no tener repercusiones físicas (no se ha roto ningún diente, no se han desplazado de sitio, no se ha hecho herida), debe ser vigilado.
La pulpectomía y la pulpotomía recrean el tratamiento de la endodoncia enfocado a dentaduras temporales.
La pulpotomía tiene como fin eliminar parcialmente la pulpa dentaria. Por eso, actúa exclusivamente sobre aquellas zonas que estén afectadas. De este modo, se mantiene el tejido nervioso sano, y se reconstruye la pieza dental fácilmente.
La pulpectomía requiere pasos más complejos: debido a que se extirpa toda la pulpa dentaria. Además, actúa sobre las raíces dentales. Está indicada en dientes donde el nervio está dañado. Por ello, se eliminan todos los tejidos afectados, se extrae el nervio por completo y posteriormente se reconstruye el diente.